Noticias
Por tercer año consecutivo, el fabricante de automóviles Kia México, obtuvo el Premio Tecnos 4.0, reconocimiento otorgado como parte de la Iniciativa Nuevo León 4.0.
Lea también: La manufactura entra en un estado de bienestar
La armadora presentó dos desarrollos tecnológicos aplicados a sus procesos productivos: el “Stamping Blank Visual Aid System”, enfocado en mejorar la manipulación de láminas de acero en planta, y el “AI Powered Social Media Sensing”, que utiliza inteligencia artificial para analizar la percepción de los consumidores en redes sociales. Este último fue el proyecto galardonado en la edición 2024 del certamen.
El sistema de monitoreo para montacargas, propuesto por Brayan Alejandro Delgado y Gustavo Cortés, implementa una cámara que guía al operador sobre el acomodo correcto de los blanks metálicos.
Por su parte, el proyecto desarrollado por Alexis Córdova y José Luis Tobías emplea herramientas de análisis de datos e IA para obtener información en tiempo real sobre la opinión del cliente final.
Esta información se traduce en retroalimentación que impacta directamente en la toma de decisiones dentro de la planta.
Ambas propuestas fueron presentadas en el contexto del lanzamiento del nuevo modelo K4 Hatchback.
La incorporación de este tipo de herramientas tecnológicas busca una mayor alineación entre la operación en planta y las expectativas del consumidor, una tendencia creciente en el sector automotriz.
A través de estas iniciativas, la compañía también promueve la participación de jóvenes talentos en el desarrollo de soluciones industriales.
Con presencia en más de 190 países y una red global de manufactura, Kia ha apostado por adaptar sus procesos a las nuevas condiciones del mercado mediante soluciones inteligentes. La estrategia integra sostenibilidad, digitalización y vínculo directo con las comunidades usuarias.
La continuidad de este tipo de reconocimientos resalta el esfuerzo de Kia por integrar la transformación digital en la operación diaria de sus plantas.
La industria automotriz, especialmente en México, ha enfrentado el reto de combinar eficiencia operativa con nuevas herramientas digitales.
La experiencia de Kia evidencia cómo el aprovechamiento de tecnologías emergentes no sólo mejora los sistemas de producción, sino también permite identificar áreas críticas desde la perspectiva del cliente.
Otras noticias de interés

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en